PASIÓN POR LA CALIDAD
Los beneficios de utilizar Masa Madre
Un buen pan hecho con masa madre presenta unos grumos de aire inigualables y un sabor ácido inconfundible.
Utilizando buenas materias primas y levaduras naturales, no es necesario añadir enternecedores ni grasas para conseguir una textura y sabor delicioso; ese tan característico del pan artesanal de toda la vida .
El pan elaborado con masa madre posee mayor cantidad de lactobacilos, los cuales facilitan la digestión y la absorción de minerales.
Además de notar una gran diferencia en el sabor en relación al pan industrial, nuestro pan dura más tiempo en tu despensa porque la masa madre impide la aparición de moho.
EN EL MIX ESTÁ EL SECRETO
Harinas que marcan la diferencia

HARINA INTEGRAL
Por su gran aporte de fibra es ideal para el control de peso y el control de las enfermedades cardiovasculares. Proporciona gran cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales.

HARINA DE ESPELTA
Posee gran cantidad de vitaminas B y E; y minerales como magnesio, fósforo y hierro. Además de tener muy bajo índice glucémico, este cereal es un gran aliado del sistema inmunitario.

KHORASAN
El trigo Kamut, que proviene de oriente, tiene múltiples beneficios para la salud del colon, nos aporta proteínas y selenio. Es muy fácil de digerir y es rico en omega 6 y vitaminas B.

HARINA DE CENTENO
Es un gran protector frente a las enfermedades cardiovasculares; sus flavonoides ayudan a bajar la presión arterial y la fibra regula la absorción de glucosa, es perfecto para diabéticos.
INNUMERABLES BENEFICIOS
Nuestros cereales
Incorpora a tu dieta todo lo bueno del pan alemán, aprovechando al máximo la nutrición que te aportan los granos enteros.
Estos cereales proporcionan a nuestro cuerpo vitaminas, minerales y fibra.
Además son truco sano y natural durante las dietas de adelgazamiento, porque nos da mayor sensación de saciedad.
hasta el control de peso o regulación del sistema digestivos.
¡Sin olvidarnos de su exquisito sabor!
CHÍA
QUINOA
Tiene gran cantidad de proteínas vegetales, ideal para los consumidores veganos. Previene la diabetes, y posee magnesio, calcio y oligoelementos.
LINAZA
Ayuda a reducir el colesterol y la hipertensión; es una gran aliada del sistema digestivo. El magnesio y calcio previenen las inflamaciones.
AVENA
Rica en fibra, proteína y grasas saludables; así como en magnesio, hierro y calcio. Previene las enfermedades del corazón y ayuda al sistema digestivo.
MIJO
Es un cereal libre de gluten que aporta al pan un sabor y textura únicos. Hay que resaltar su alto nivel de fósforo, ácidos grasos y es una fuente natural de magnesio.
SÉSAMO
Es un protector natural de la flora bacteriana y del sistema nervioso. Gran aliado para la prevención de la migraña y el envejecimiento celular. Favorece el descanso.
MALTA
Previene la anemia y regula la presión arterial por el aporte de hierro y ácido fólico. Su fibra ayuda a mantener los niveles correctos de azúcar en la sangre.
SARRACENO
Rico en hierro y magnesio, es un antioxidante natural libre gluten; y es anticancerígeno, antiinflamatorio y aporta una gran cantidad de ácidos grasos Ω3.
Cuidamos de ti y del planeta
Certificaciones
ARTESANIA ALIMENTARIA
El Departamento de Agricultura otorga el Diploma de Maestro Artesano Alimentario reconociendo la maestría excepcional con el que el artesano ejerce su oficio.
Se consideran maestros artesanos alimentarios aquellos que cumplen unos determinados méritos de creatividad y conocimientos en el campo de la artesanía alimentaria. Por lo que sólo podrá ser otorgado a personas a las que se les pueda acreditar una larga trayectoria profesional reconocida, dominio técnico, experiencia y méritos de carácter extraordinario en la práctica del oficio.
El reconocimiento de la artesanía alimentaria contribuye a fomentar los valores económicos, culturales y sociales de esta actividad, y contribuye a la preservación y la revalorización de las pequeñas empresas familiares que elaboran productos agroalimentarios.
VEGAN | Sello V-Label Europeo
En las últimas décadas, el interés por la alimentación vegetariana y vegana ha experimentado un crecimiento notable, principalmente por los beneficios para la salud pero también como consecuencia de los escándalos alimentarios provocados por la ganadería intensiva. En la actualidad, no sólo las personas veganas buscan estos alimentos, sino que también se han añadido personas concienciadas por su salud y estilo de vida.
Esta etiqueta ayuda a estos consumidores a reconocer e identificar fácilmente y con certeza los productos exentos de ingredientes de origen animal.
Nuestros panes Veganos son rápidamente reconocidos por este sello avalado por la Unión Vegetariana Española y el distintivo más reconocido a nivel internacional.
BIO | Certificación de Agricultura Ecológica
Incluimos esta etiqueta en toda nuestra gama de productos Biológicos. Esta certificación demuestra que los panes no han sido tratados con ningún tipo de pesticida o producto químico que no sea 100% natural.
También certifica a que los ingredientes utilizados para la elaboración de estos productos han sido cultivados respetando los ciclos propios de la naturaleza y, por supuesto, que no han sido modificados genéticamente.
Es decir, proporcionan beneficios para el medio ambiente, la comunidad agrícola y ganadera local, y garantizan productos ricos en nutrientes, vitaminas y minerales.
CCPAE
El Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE) es la autoridad de control de Cataluña y su función es auditar y certificar los productos agroalimentarios ecológicos.
Esta certificación garantiza que los productos han sido producidos o elaborados siguiendo las normas de la agricultura ecológica, y que han sido controlados en todo su proceso de producción, elaboración, envasado y comercialización.
La producción agraria ecológica, denominada también biológica u orgánica, es un sistema de producción y elaboración de productos agrarios naturales. El objetivo principal es obtener la máxima calidad en el producto final.
Las técnicas utilizadas respetan tanto el medio ambiente como a las personas (trabajadores y consumidores), restringiendo el uso de productos químicos y por tanto sus residuos.
PASIÓN POR LA CALIDAD
Los beneficios de utilizar Masa Madre
Un buen pan hecho con masa madre presenta unos grumos de aire inigualables y un sabor ácido inconfundible.
Utilizando buenas materias primas y levaduras naturales, no es necesario añadir enternecedores ni grasas para conseguir una textura y sabor delicioso; ese tan característico del pan artesanal de toda la vida .
El pan elaborado con masa madre posee mayor cantidad de lactobacilos, los cuales facilitan la digestión y la absorción de minerales.
Nuestro pan dura más tiempo en tu despensa porque la masa madre impide la aparición de moho.
EN SECRETO ESTÁ EN LA MEZCLA
Harinas que marcan la diferencia

HARINA INTEGRAL
Por su gran aporte de fibra es ideal para el control de peso y el control de las enfermedades cardiovasculares. Proporciona gran cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales.

HARINA DE ESPELTA
Posee gran cantidad de vitaminas B y E; y minerales como magnesio, fósforo y hierro. Además de tener muy bajo índice glucémico, este cereal es un gran aliado del sistema inmunitario.

KHORASAN
El trigo Kamut, que proviene de oriente, tiene múltiples beneficios para la salud del colon, nos aporta proteínas y selenio. Es muy fácil de digerir y es rico en omega 6 y vitaminas B.

HARINA DE CENTENO
Es un gran protector frente a las enfermedades cardiovasculares; sus flavonoides ayudan a bajar la presión arterial y la fibra regula la absorción de glucosa, es perfecto para diabéticos.
INNUMERABLES BENEFICIOS
Nuestros cereales
Los granos enteros proporcionan a nuestro cuerpo vitaminas, minerales y fibra. Además son truco sano y natural durante las dietas de adelgazamiento, porque nos da mayor sensación de saciedad.
¡Sin olvidarnos de su exquisito sabor!
CHÍA
QUINOA
Tiene gran cantidad de proteínas vegetales, ideal para los consumidores veganos. Previene la diabetes, y posee magnesio, calcio y oligoelementos.
LINAZA
Ayuda a reducir el colesterol y la hipertensión; es una gran aliada del sistema digestivo. El magnesio y calcio previenen las inflamaciones.
AVENA
Rica en fibra, proteína y grasas saludables; así como en magnesio, hierro y calcio. Previene las enfermedades del corazón y ayuda al sistema digestivo.
MIJO
Es un cereal libre de gluten que aporta al pan un sabor y textura únicos. Hay que resaltar su alto nivel de fósforo, ácidos grasos y es una fuente natural de magnesio.
SÉSAMO
Es un protector natural de la flora bacteriana y del sistema nervioso. Gran aliado para la prevención de la migraña y el envejecimiento celular. Favorece el descanso.
MALTA
Previene la anemia y regula la presión arterial por el aporte de hierro y ácido fólico. Su fibra ayuda a mantener los niveles correctos de azúcar en la sangre.
SARRACENO
Rico en hierro y magnesio, es un antioxidante natural libre gluten; y es anticancerígeno, antiinflamatorio y aporta una gran cantidad de ácidos grasos Ω3.
Cuidamos de ti y del planeta
Certificaciones
ARTESANIA ALIMENTARIA
Se consideran maestros artesanos alimentarios aquellos que cumplen unos determinados méritos de creatividad y conocimientos en el campo de la artesanía alimentaria; y una larga trayectoria profesional reconocida, dominio técnico y experiencia en su sector.
VEGAN | Sello V-Label Europeo
Esta etiqueta ayuda a estos consumidores a reconocer e identificar fácilmente y con certeza los productos exentos de ingredientes de origen animal.
Nuestros panes Veganos son rápidamente reconocidos por este sello avalado por la Unión Vegetariana Española y el distintivo más reconocido a nivel internacional.
BIO | Certificación de Agricultura Ecológica
Esta certificación demuestra que los panes no han sido tratados con ningún tipo de pesticida ni producto químico. Todo los ingredientes utilizados para la elaboración de estos productos han sido cultivados respetando los ciclos propios de la naturaleza.
CCPAE
Esta certificación garantiza que los productos han sido producidos o elaborados siguiendo las normas de la agricultura ecológica, y que han sido controlados en todo su proceso de producción, elaboración, envasado y comercialización.
El objetivo principal es obtener la máxima calidad en el producto final.